Dormitorios infantiles compartidos


Uno de los dilemas que se les presentan a muchos padres es como organizar una habitación infantil cuando tiene que ser compartida entre varios hermanos. Por eso vamos a intentar dar soluciones e ideas prácticas y viables para dormitorios dobles y triples, teniendo en cuenta la parte decorativa, ya que no es lo mismo si va a ser una estancia sólo para niños, niñas o ambos.

El principal problema suele ser el tamaño de las habitaciones por eso vamos a ver varias opciones de cómo distribuir las camas para aprovechar el máximo espacio posible.

La solución más sencilla y socorrida es colocar unas literas ya que ahorran muchísimo espacio y las hay tan bonitas y originales.



La disposición más común cuando tenemos una habitación con dos camas es colocar las dos en paralelo, con una mesilla o un mueble auxiliar en medio que sirva de separación o una al lado de la otra, ya que a muchos hermanos les encanta dormir juntos.



Si la habitación es grande, podemos distribuir las camas en forma de "L" o afrontadas de esta manera nos quedará mucho más sitio en el centro para que los niños puedan jugar y se verá mucho más despejada.




Y ya cuando se trata de dormitorios múltiples donde tenemos que organizar el espacio para tres o cuatro niños, de igual o diferentes edades, donde incluso a veces hay que combinar camas y cunas, con un poquito de ingenio e imaginación se pueden conseguir soluciones tan divertidas como las imágenes que les dejo…





Si el dormitorio que se va a compartir es de hermanos de un mismo sexo, no suele haber problema a la hora de decorarlo ya que suelen tener los mismos gustos. Ya sabemos que las niñas se inclinan hacia una decoración más femenina donde abundan los colores pasteles, y los niños por el contrario se van a tonalidades más oscuras o neutras como grises, azules, etc…

Así que mi recomendación es que cuando enfrentas una habitación que deben compartir chicos y chicas, o a la hora de montar un primer dormitorio de bebé que luego pueda servir para otro hermano más adelante, utiliza colores neutros, blancos, grises, azules y verdes claros, etc. Y mobiliario en blanco o madera natural, todas esas tonalidades que no condicionen demasiado y que en un momento dado con pequeños cambios o simples complementos puedas darle un giro hacía un lado u otro.



Espero que todas estas ideas e imágenes puedan servir de inspiración a la hora de montar la habitación de los más pequeños de la casa.


Comentarios

Entradas populares