Vivir en una granja moderna

Dicen que el lujo no entiende de edad ni estilos. Sino más bien con una forma de vida. Partiendo de la base de una edificación que en tiempos pasados fue una granja. Esta casa en Hudson a las afueras de Nueva York, se concibe como un espacio pensado para vivir intensamente la vida tranquila.

Una de las primeras cosas que llama mi atención son los grandes techos de madera, originales de la casa. Es un espacio con tanta altura, es más complicado dar la calidez que necesita un hogar, sin embargo, en este hogar en el campo, no ha supuesto un problema.

 
En el salón, por ejemplo, los enormes ventanales con vistas al campo, hacen que las fronteras se borren, y no sabes si uno si sigue dentro de la casa o ha salido. El precioso suelo de madera natural desgastada o las vigas del mismo material que se dejan a la vista, elementos sin los cuales quedaría muy desprovista la casa.

Por supuesto la luz cobra un papel primordial. Más aun sabiendo del problema de la perspectiva. De ahí que se repartan por la casa focos que iluminen hasta el último rincón de sus techos inclinados. Y lámparas de diseño que refuercen la necesidad de luz puntual.

Era fundamental dejar de lado la historia de la edificación. Se pueden ver también originales lámparas. Como la que cuelga sobre la mesa del comedor principal, hecha de cuerda y esferas de cristal. Mesa que, por cierto, liga a la perfección con unas sillas actuales, a pesar de la diferencia significativa en su edad.

Con un estilo algo industrial, pero también con elementos más tradicionales propios del shabby chic, definieron una cocina en la que los azulejos nos hablan de otro tiempo. Igual que la campana decorativa que permanece sobre la zona de fuegos.

Mucho papel pintado de inspiración campestre o florar. Muebles recuperados, obras de arte, y respeto por los materiales puros. Un trabajo excelente del equipo de Bunsa Desing Studio.

Y como no podía ser de otra forma, un baño a la altura de su época.

Creo que muchos nos retiraríamos sin pensarlo a un lugar como éste, el resto de nuestros días. ¿Qué opinas tú?



Comentarios

Entradas populares