Consejos para elegir la silla de oficina


Cada vez paso más horas delante de la computadora, buenas noticias ya que eso significa que cada día tengo más trabajo y cosas por hacer lo cual significa que confían en mi para vuestros proyectos y malas porque mi espalda y vista lo empiezan a sufrir. Así que he decidido que va siendo hora de invertir un poco en una silla adecuada.

Para buscar la silla ideal no solo pesa la estética, la cual por supuesto es muy importante en mi caso, sobre todo debemos de valorar la ergonomía entre otros detalles los cuales se resumen en 7 factores fundamentales.


1.-Asiento.
Cuando nos sentemos en nuestra silla el asiento debe de sobresalir 2 o 3 cms, de nuestra cadera por cada lado. Debemos evitar un cojín muy largo en la parte delantera ya que nos presionaría las piernas, además esto nos imposibilitaría el apoyo de nuestra espalda en el respaldo de la silla. En la medida de lo posible debemos elegir un asiento que se adapte a nuestra figura para distribuir nuestro peso corporal

2.-Regulación de altura.
Es muy recomendable que la silla cuente con un sistema neumático que permita regular la altura del asiento de nuestra silla, ya que es evidente con no todo tenemos la misma estatura. En la medida de lo posible este sistema debe de ser accesible y de fácil manejo mientras estamos sentados.


3.-Apoyo lumbar.
Uno de los factores más importantes para mi es que la silla abarque la curvatura de mi espalda para evitar su esfuerzo después de largas horas trabajando. Lo mejor es que proteja la espalda por completo zona lumbar, dorsal y cervical. Lo más conveniente es que el respaldo se pueda adaptar regulándose hacia a delante-atrás arriba-abajo adaptándose a nuestra figura.

4.-Apoyo de Brazos.
El apoyo de brazos debe tener una altura que permita un apoyo cómodo del brazo en una caída relajada de ambos lados del cuerpo.


5.-Base móvil.
Si optamos por una silla móvil con ruedas para mejor desplazamiento sin levantarnos, la base debe de tener por lo menos 5 puntos de apoyo con ruedas que giren libremente.

6.-Conford duradero.
Si al asiento esta relleno de espuma de baja densidad el uso continuo puede producir deformaciones y causar molestias.


7.-Tapizado.
Es importante elegir un tapizado que permita el paso de la humedad, evite el calor y sea de fácil limpieza. Los dos primeros factores los reúnen las telas de algodón aunque son más difíciles de limpiar que las sintéticas.


Claro todo esto debe quedar en el olvido si padeces de algún problema de columna, cervicales, articulaciones o rodillas y deberás consultar al especialista para que te diga como debes y en que debes sentarte


Comentarios

  1. https://sidanpress.com/2018/12/amino-para-pc/
    Es importante elegir un tapizado que permita el paso de la humedad, evite el calor y sea de fácil limpieza. Los dos primeros factores los reúnen las telas de algodón aunque son más difíciles de limpiar que las sintéticas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fanny, gracias, creo que es un buen punto que debimos añadir al listado de consejos. Saludos!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares